Tuesday, March 21, 2023

En la autopista siempre me pregunto por qué alguna gente tiene tanta prisa...

Pequeña playa cerca de nuestra casa, junto con mi hijo y mi suegra. Un día normal, aunque seguramente celebramos algo... Cada día es para celebrar algo. Y para recordar algo. Y para esperar algo. Y para no olvidar algo. Y para hacer algo. O no hacer algo y postergarlo hasta mañana, o después mañana. No hay prisa en la mayoría de las cosas. En la autopista siempre me pregunto por qué alguna gente tiene tanta prisa... Para llegar a la muerte más rápido?

Monday, March 13, 2023

Regresar al otoño en el sur de Chile, en mayo de 1973

 Esto es algo que escribí el 3 de marzo en mi página facebook:

Nuestro proyecto de 10 años sobre puertos mundiales, navegación marítima y globalización ha sido terminado, pero tengo un otro proyecto que tengo que terminar, como prometido al cineasta chileno que lo empezó hace dos años, creo, y ya terminó su documental en base de las fotos sacadas por mí en 1973 en el centro de la reforma agraria en la costa pacífica chilena en que los milicos mataron a cuatro de los cuarenta hombres con quienes habíamos, Aafke y yo, compartida la vida.
Ahora tengo que cambiar del ambiente de los puertos y buques al mundo del campo y los campesino de aquel tiempo. Tengo que escribir un texto que tiene relación con esto y para eso voy a tratar de regresar al otoño en el sur de Chile, en mayo de 1973.
 


Monday, December 26, 2022

Sus sueños y sus pesadillas

En ese momento, cuando estaba con nosotros en la barcaza, y admiramos la habitación recién terminada, mi habitación, mi estudio, mi habitación de trabajo, le tomé una serie de fotos. Estaba feliz, alegre, relajada, como me gustaría que fuera a menudo o permanente... A veces veía tristeza en sus ojos, preocupación permanente y trataba de averiguar qué pasaba por su cabeza. Incluso sin pronunciar palabras, sin explicación, logré entender, estar tan cerca que las palabras no eran necesarias. Otras veces traté de tener una conversación profunda, pero a ella no le gustaba hablar de sus sentimientos. Una vez logré hablar de sus sueños y sus pesadillas, pero lamentablemente justo cuando estaba a punto de entrar en su mundo interior, escondida, tal vez incluso escondida para ella misma, llegó la vecina.

Friday, December 16, 2022

Recuperar fuerzas en Gran Canaria

Estuve nueve días en Gran Canaria, para recuperar fuerzas. No deben pensar que estaba o estoy enfermo, nada de eso, solo se trataba de recuperar fuerzas después de muchos meses de trabajo intenso para terminar nuestro libro sobre puertos y globalización - The big, rough sea. (El Mar Grande y Embravecido)

Sí, nuestro libro, el libro de Aafke, mi compañera, y yo. Lo hemos empezado en Valparaíso en 2013 cuando estábamos en Chile para conmemorar el golpe de estado del 11 de septiembre, el 9/11 (nine/eleven) de Chile, en 1973, apoyado por el gobierno de los Estados Unidos, que costó la vida a muchos chilenos, entre ellos amigos de nosotros.

También Aafke tuvo que recuperar fuerzas, por la misma razón, por supuesto. Y los dos caímos enfermos en Gran Canaria, ella el jueves, yo el domingo. Todavía tenemos tos, pero ya menos. Estamos felices, estamos gozando de la vida, nos sentimos privilegiados, yo sobre todo, creo. 

La pintura es de Aafke. La hizo en la última tarde en Gran Canaria.

Wednesday, November 30, 2022

Improviso en guitarra

Un amigo sudafricano recientemente enriqueció mi vida con su presencia en nuestra casa durante tres días, de miércoles a sábado, cuando lo llevé en mi auto al aeropuerto de Ámsterdam para su regreso a Ciudad del Cabo. Lo conocí en Ciudad del Cabo cuando estuve allí, con mi pareja, durante dos semanas para visitar el último puerto que incluimos en nuestro libro sobre puertos internacionales y globalización. Tenemos que entregar el manuscrito a la editorial en un mes que lo publicará el próximo año, bellamente ilustrado con 20 dibujos a color de mi compañera Aafke Steenhuis.
El nombre de mi amigo sudafricano es Alan, tocó la guitarra hasta hace unos 20 años, ahora tiene 70 y le gustaba escuchar cuando yo tocaba la guitarra. Toqué más de lo normal, porque Alan me escuchaba de una manera tan intensa que me animó a tocar para él varias de mis guitarras. No solo me escuchó sino que también me grabó, con su smartphone. Y luego, de vuelta en Ciudad del Cabo, me envió las imágenes por WhatsApp.
Es la primera vez que podía escuchar mi música de guitarra improvisada. Me sorprendió mi capacidad para tocar junto a otro guitarrista, mi amigo canario (de Canarias) Dani, que también estuvo unos días en nuestra casa.
No os voy a enseñar el vídeo en el que Dani y yo jugamos juntos, sino un vídeo que compuse con la música que me envió Alan e imágenes de unas vacaciones en Benidorm, además de imágenes que ha grabado mi hija cuando yo era haciendo música con mis nietos (sus hijos) en su casa de Castricum, que es una casa soleada donde entra mucha luz.

Thursday, November 24, 2022

Nelly De Ferrante a Capri - ¿Quién sabe dónde está la iglesia que se ve en la foto?

Mi abuela italiana vivió en su juventud en Capri, donde su padre, Bernardo De Ferrante, era médico. Tal vez la foto de arriba sea de la casa donde vivían. ¿Quién sabe dónde está la ubicación de lo que se ve en la foto?

Mi abuela vivía cerca de una iglesia cuyo nombre tengo que buscar. Espero encontrar la nota en la que escribí este nombre.

En sí, mi pregunta no es muy importante y es posible que un pariente sepa la respuesta. Pero para dar cabida a respuestas más amplias que, por ejemplo, mencionan un hecho que nadie en mi familia sabía, voy a copiar esta entrada a mi página de facebook, donde tengo varios lectores que viven en Capri.

A continuación copio una foto de mi abuela italiana, Nelly De Ferrante, que fue tomada por mi abuelo cuando ambos estaban en Capri. Con respecto a esta foto tengo la misma pregunta: ¿Quién sabe dónde está la iglesia que se ve en la foto?




Monday, November 14, 2022

No puedo cortarlo

Me gusta el momento de la mañana cuando el sol aparece por la esquina, en el este, tadavía un poco escondido, e ilumina el árbol que mi madre trajo como una semilla de la granja de mi hermano canadiense en la isla Prince Edward Island. Un experto en árboles que inspeccionó hace poco los tres árboles que están en la lista anunciada de muertos me dijo por tercera vez que tuviera que cortar ese árbol de mi madre, que llegó como semillla a Holanda en un viaje emotivo que ella hizo a Canadá para visitar a su hijo mayor, y que traje del jardín de mi madre cuando ella falleció el 24 de septiembre de 1986, un año después del nacimiento de nuestra hija a quien mi madre hubiera querido cuidar cada dos semanas y no podía hacerlo porque detectaron poco días antes de que naciera nuestra hija, un cancer en su sistema linfático... antes de que ese árbol querido creciera tanto que fuera a dominar el jardín. 

No puedo cortarlo. 

En mi página de facebook, donde publiqué la misma foto, simplemente dije: "Esta mañana, nuestro jardín en colores otoñales".